El libro sólido
Versión en papel del libro Postpublicidad. 4ª edición, noviembre 2017.
Tapa blanda con solapas, idioma castellano, 300 páginas. PVP 25 €.
ComprarEl libro líquido
Versión digital y resumida del libro Postpublicidad. Edición 1.0.
Formato PDF, idioma castellano, 52 páginas. Sin coste.
DescargarEl libro gaseoso
- credibilidad
- diversidad
- el abismo cultural entre agencias creativas y de medios
- el cambio de modelo
- el inapropiado comportamiento de los bárbaros
- el medio rey
- ética
- la distancia entre marcas y personas
- la mala educación
- los creativos digitales
- postpublicidad
- publicidad intervenida
Hablando de: credibilidad
La batalla prioritaria de las marcas es la de la atención, ciertamente. Si la gente no nos escucha de nada sirve emplear un discurso u otro. Si no nos escucha el proceso de comunicación no se produce. Punto final, se acabó. Pero conseguir que nos escuchen es sólo un primer paso. Una vez superada la batalla de la atención nos encontramos con otra batalla tanto o más importante, que es la batalla de la credibilidad. Si no nos creen en modo alguno podremos persuadir y convencer, es decir, publicitar.
si bien es cierto la publicidad actualmente ha tomado otro giro, ya no crea marcas ni crea credibilidad, la publicidad atiborra el medio de mensajes que no son vistos u escuchados.
natalia. Hace 8 añosLa clave esta en generar ese medio o el canal exacto, que generen publicidad mas abierta, vos a vos u similar eso es lo que se necesita y posteriormente el inicio de la función publicitaria de lo contrario no funciona
Respetamos los criterios.
Los medios de comunicación informan y comunican, el target que alcanzan cada una de las estaciones radiales son interesantes, y nostoros los empresarios que requerimos comunicar e investigar lo que el cliente necesita es fundamental.
En la administración y dirección de empresa se utiliza el 30% del presupuesto en publicidad, porque si no da a conocer sus fortalezas, no crece.
Changoluisa Gavilanes Gonzalo
gonzalo changoluisa. Hace 8 años